A Partir De Que Cantidad Hay Que Declarar Criptomonedas: Una Guía Detallada

La era de las criptomonedas ha llegado y con ella, una multitud de preguntas relacionadas con su regulación fiscal. Para aquellos que se preguntan “¿A partir de qué cantidad hay que declarar criptomonedas?“, les ofrecemos una guía detallada que aclara todas las dudas.

Ley sobre las criptomonedas en España

Las criptomonedas, a pesar de su falta de control gubernamental, han sido reconocidas como un medio de pago completamente lícito en España desde 2015. Sin embargo, debido a los riesgos de fraude fiscal y economías sumergidas, el gobierno ha obligado a los contribuyentes a declarar sus ingresos procedentes de operaciones con criptomonedas.

Cuándo hay que declarar las criptomonedas

Es importante señalar que existe una obligación legal de declarar a Hacienda las criptomonedas en los casos de haber obtenido ganancias, por mínimas que sean. Aunque hayas ganado cantidades ínfimas (incluso un solo euro), estarás obligado a incorporarlas en la declaración de la renta, ya que Hacienda considerará que la plusvalía generada por estas operaciones hará que aumente tu base patrimonial, de uno u otro modo.

Las criptomonedas en la declaración de la renta

Las ganancias y pérdidas por transmisión y los rendimientos de capital tributan en la parte especial de la declaración de la renta. Los porcentajes de tributación se aplican de la siguiente manera:

  • 19% desde 0 hasta 6.000 euros.
  • 21% desde 6.001 hasta 50.000 euros.
  • 23% desde 50.001 hasta 200.000 euros.
  • 26% para cantidades superiores a 200.000 euros.

IVA e IRPF de las criptomonedas

Existen entidades y trabajadores autónomos cuya actividad principal puede consistir en la compraventa de criptomonedas. Para darse de alta en el IAE, el autónomo tendrá que adherirse al epígrafe 831.9, sección primera. A efectos de IV

Cómo declarar criptomonedas en el IRPF

La campaña de declaración del IRPF comienza el 1 de abril de cada año, por lo que es importante saber cómo declarar las criptomonedas en este proceso.

Ganancias y pérdidas por transmisión

Las ganancias y pérdidas por transmisión se refieren a todas las actividades económicas de compraventa que han generado ingresos o pérdidas. Es necesario incluir en esta sección todas las ganancias y pérdidas que provengan de la actividad patrimonial.

Rendimientos de capital

Los rendimientos de capital incluyen todas las actividades que generan algún tipo de interés. En el caso de las criptomonedas, se deben incluir las plataformas o monederos donde se guardan las monedas digitales, ya que muchos de ellos generan un rendimiento automático por mantener las criptomonedas en ellos. También se deben incluir todos los intereses y ganancias generadas por procesos de compraventa.

Ganancias y pérdidas sin transmisión

Esto se refiere a las ganancias que se adquieren sin ningún tipo de transacción, como por ejemplo, los airdrops. Estos son mecanismos mediante los cuales se pueden recibir criptomonedas de forma gratuita, sin necesidad de transmitir otro activo digital para obtenerlas.

Actividad económica

Finalmente, esta es la última categoría en la que se debe declarar criptomonedas. Involucra toda actividad económica quelas relacione con tus ingresos. Si te dedicas a la minería o al trading de criptomonedas de forma empresarial, debes realizar la declaración en este apartado.

Cómo declarar criptomonedas en el IRPF

La campaña de declaración del IRPF comienza el 1 de abril de cada año, por lo que es importante saber cómo declarar las criptomonedas en este proceso.

Ganancias y pérdidas por transmisión

Las ganancias y pérdidas por transmisión se refieren a todas las actividades económicas de compraventa que han generado ingresos o pérdidas. Es necesario incluir en esta sección todas las ganancias y pérdidas que provengan de la actividad patrimonial.

Rendimientos de capital

Los rendimientos de capital incluyen todas las actividades que generan algún tipo de interés. En el caso de las criptomonedas, se deben incluir las plataformas o monederos donde se guardan las monedas digitales, ya que muchos de ellos generan un rendimiento automático por mantener las criptomonedas en ellos. También se deben incluir todos los intereses y ganancias generadas por procesos de compraventa.

Ganancias y pérdidas sin transmisión

Esto se refiere a las ganancias que se adquieren sin ningún tipo de transacción, como por ejemplo, los airdrops. Estos son mecanismos mediante los cuales se pueden recibir criptomonedas de forma gratuita, sin necesidad de transmitir otro activo digital para obtenerlas.

Actividad económica

Finalmente, esta es la última categoría en la que se debe declarar criptomonedas. Involucra toda actividad económica quelas relacione con tus ingresos. Si te dedicas a la minería o al trading de criptomonedas de forma empresarial, debes realizar la declaración en este apartado.

El Impuesto de Patrimonio y las criptomonedas

El IRPF no es el único tipo de declaración que debes rendir ante Hacienda. También está el impuesto de patrimonio, donde se declaran todos los bienes que posees y que generan acciones dentro de tu actividad económica anual.

El monto específico para declarar el impuesto de patrimonio es determinado según la Comunidad Autónoma en la que residas, por lo que es importante conocer las normativas específicas de tu zona. Si tus ingresos relacionados con criptomonedas superan este monto determinado, es obligatorio declarar criptomonedas utilizando el modelo 714.

Además, existe el modelo 720, una planilla que debes llenar para declarar criptomonedas en el impuesto de patrimonio cuando tus bienes se encuentran situados en el extranjero. Estos bienes pueden ser tangibles o activos digitales.

En resumen, el mundo de las criptomonedas es emocionante y lleno de oportunidades, pero también requiere responsabilidad y transparencia. Asegúrate de estar al tanto de las obligaciones fiscales y de cumplir con las leyes y regulaciones en tu jurisdicción. Recuerda que la información proporcionada en este artículo es un punto de partida y no reemplaza el asesoramiento financiero o legal profesional.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo debo declarar mis criptomonedas en España?

Debes declarar tus criptomonedas cuando los ingresos generados por la actividad con criptomonedas superen los 1.000 euros.

¿Debo declarar las pérdidas en criptomonedas?

Aunque no es necesario declarar las pérdidas, algunos expertos recomiendan hacerlo debido a la volatilidad de las criptomonedas.

¿Cuáles son los diferentes métodos para declarar criptomonedas en el IRPF?

Debes declarar las criptomonedas en el IRPF bajo diferentes categorías: ganancias y pérdidas por transmisión, rendimientos de capital, ganancias y pérdidas sin transmisión y actividad económica.

¿Cómo debo declarar las criptomonedas en el impuesto de patrimonio?

Si tus ingresos relacionados con criptomonedas superan el monto especificado por tu Comunidad Autónoma para el impuesto de patrimonio, es obligatorio declarar las criptomonedas utilizando el modelo 714. Si tus bienes se encuentran en el extranjero, debes usar el modelo 720.

Deja un comentario